El Consejo Directivo del Colegio Notarial de la Provincia de Misiones , por Resolución Nº 07/22, resolvió ACTUALIZAR la tabla de Honorarios Mínimos Indicativos, cuya vigencia es a partir del 10 de Marzo del corriente año.
El Colegio Notarial de la Provincia de Misiones ha suscripto una serie de convenios comerciales con diferentes comercios y hoteles de la provincia, consistentes en importantes descuentos y beneficios exclusivos.
EL COLEGIO NOTARIAL DE LA PROVINCIA DE MISIONES HACE SABER QUE en fecha 23/08/2021 fue notificado fehacientemente que en los autos caratulados “Expte. Nº149002- Año 2018-COLEGIO NOTARIAL DE LA PROVINCIA DE MISIONES S/REMITE EXPTE. Nº9-AÑO 2018- JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, COMERCIAL, LABORAL Y DE FAMILIA DE LEANDRO N. ALEM: INFORMA S/NULIDADES DE ESCRITURAS PASADAS ANTE EL REGISTRO Nº33”, EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA DE MISIONES EN SU CARÁCTER DE TRIBUNAL DE SUPERINTENDENCIA DEL NOTARIADO, EN ACUERDO Nº 22 DE FECHA 12 DE AGOSTO DE 2021, HA RESUELTO: “…1º) APLICAR AL NOTARIO OSVALDO ALBERTO TORRES, Titular del Registro Notarial Nº33, de la ciudad de Posadas, Misiones, la sanción disciplinaria de DESTITUCION, prevista por el Art. 80 inc. d), con los alcances del art. 84, inc. d) de la Ley I Nº 118, sanción que empezara a correr a partir de la mencionada fecha de notificación.
Fdo. Consejo Directivo del Colegio Notarial de la Provincia de Misiones. Posadas, 25-Agosto-2021.-
Las palabras crean un puente en el tiempo, y la emoción de hoy fue la que inspiró a un grupo de emprendedores Notarios, un 19 de junio de 1.956, para constituir un Colegio Profesional, el “Colegio de Escribanos” hoy Colegio Notarial de la Provincia de Misiones, prestigiosa institución, iluminada desde la distancia por la visión futurista de aquellos fundadores.
Es
momento para dar gracias, de recordar el pasado en la forma de un
reconocimiento entrañable a los profesionales que han contribuido de modo
importante a que este colegio profesional haya recorrido el camino de la
excelencia, y sea considerado un referente en nuestra comunidad.
En
cada momento de su historia, la unión de manos y esfuerzos compartidos día a
día se tradujo en una institución modelo con ideales firmes como los del primer
día, tendiente siempre a una comunicación constante, reflexión y crecimiento.
Este
aniversario se cumple en medio de muy buenos augurios, de compromiso con la
sociedad, de pertenencia entre sus colegiados, con la modernización en su
estructura y métodos, con el fortalecimiento desde una visión global, para
enfrentar ese futuro exigente y de constantes cambios.
Los
directivos se proponen consolidar el proceso que los identifique como un
colegio profesional de excelencia, su vinculación con otros organismos,
contribuir a dar soluciones a determinados problemas de la sociedad, abiertos a
los cambios, y con un proyecto claro tendiente siempre a lo ético y
democrático.
Mirando
hacia adelante, invitan a seguir construyendo un colegio con bases sólidas como
hace 65 años atrás, sin olvidar que lo importante es el viaje, el camino que
uno recorre, teniendo en claro que tienen un papel histórico y una gran
responsabilidad social.
Hoy,
aprendiendo del pasado, seguirán con paso firme bajo los ideales de quienes los
precedieron, entregando su tiempo y trabajo a la construcción de un legado,
entendiendo que “el colegio somos todos,
cada día todos los días”, con sueños que muchas veces se apoderan de la
realidad.
Es
así que con orgullo en el mes de julio se inaugurará una nueva Delegación
propia en la localidad de Oberá, primera delegación de la Provincia, gracias al
aporte de todos los escribanos misioneros, y la creación de la 8º delegación en
la localidad de L. N. Alem.
Quienes hoy
tienen el compromiso de conducir y guiar el destino de la institución, sienten
un inmenso orgullo de ver cada día que aquel proyecto no solo se ha mantenido
en el tiempo, sino que ha crecido y se ha consolidado en cada rincón de nuestra
querida tierra roja.
Feliz aniversario querido Colegio Notarial.
Nueva delegación, edificio propio, en Oberá. Próxima en inagurar.
El Colegio Notarial de la Provincia de Misiones llama a Concurso de Antecedentes y Oposición, por el término de treinta (30) días a todos los Notarios matriculados de la Provincia que reúnan los requisitos exigidos en la Ley Notarial I Nº 118 (Ex Nº 3743), para cubrir la vacancia –en la forma y condiciones previstas en el Decreto Reglamentario 1515- de los siguientes Registros Notariales:
Nº 42 con asiento en la ciudad de Posadas
Nº 180 con asiento en la ciudad de Capioví
Nº 49 con asiento en la ciudad de Montecarlo
Fecha de vencimiento de las recepciones: 23 de julio de 2021
Impulsan reforma para afianzar y jerarquizar la función notarial en la provincia de Misiones
La diputada provincial Farm. Natalia Rodríguez (Frente Renovador) presentó en la Cámara de Representantes un proyecto para la modificación de la Ley I Nº 118, que regula y organiza el ejercicio de la función de los escribanos en el ámbito de la provincia. Lo que se impulsa es la sustitución de los Artículos 3, 7, 12, 26, 40, 46, 53, 54, 65, 69, 70, 80 y 153 de la normativa vigente. Rodríguez explicó que la “reforma hace a los principios fundamentales para la subsistencia y jerarquización del notariado misionero, en orden a lo que se sostiene a nivel nacional, con autonomía institucional, con gobierno y disciplina a cargo del colegio respectivo; reglamentando el adecuado régimen de acceso a la titularidades y adscripciones; absoluta garantía de inamovilidad para el notario interino de un registro en casos concretos y cumplido determinados requisitos”. Añadió la Legisladora, vicepresidenta del bloque renovador y presidenta de la Comisión de Presupuesto, que “el proyecto refleja en profundidad un nuevo sistema organizativo notarial para el acceso a la función fedante en la provincia de Misiones, a fin de ajustar a normativas y requisitos ya vigentes a nivel nacional y otorgando a sus postulantes mayor justicia”. Asimismo, consideró que “revaloriza los años de servicio del adscripto al frente de la escribanía, donde hay una trayectoria social en la misma”. “Buscamos a través del presente afianzar y jerarquizar la función notarial, estableciendo la designación de titulares de registros entre los primeros puntajes del concurso y valorando la confianza, trayectoria y conocimiento personal del adscripto con la función de la notaría, protegiendo y reconociendo los derechos adquiridos con anterioridad”, aseguró la diputada. La iniciativa fue redactada por la Mesa Directiva del Colegio Notarial de Misiones, debatida, consensuada y aprobada por los notarios matriculados en una Asamblea General Extraordinaria convocada al efecto realizada el 14 de septiembre de 2018. Además cuenta con el apoyo del Consejo Federal del Notariado Argentino, institución que agrupa a los 24 Colegios Notariales del país, que a través de la Junta Ejecutiva analizó el proyecto de la diputada Rodríguez y se puso a disposición para colaborar en el tratamiento del mismo. Se impulsa, por ejemplo, que el Artículo 46 de la Ley I N.° 118 (antes 3743) establezca que “producida la vacancia de un registro o habiéndose creado uno nuevo, la designación del titular recaerá en alguno de los concursantes incluidos en la terna respectiva que elevará el Colegio Notarial al Poder Ejecutivo de la Provincia, como resultado de un concurso de oposición y antecedentes. En el caso que la vacancia de un registro se produzca por la muerte o incapacidad sobreviniente del Titular, será designado el adscripto”. Y que el 53 quede redactado de la siguiente manera: “Concluido el concurso de oposición y antecedentes, La Comisión Evaluadora enviará al Poder Ejecutivo, dentro del plazo de quince (15) días, una terna de los tres primeros puntajes para cada registro concursado. Es condición esencial para integrar la terna, haber aprobado las dos instancias de evaluación respecto de la oposición, con una nota no menor a seis (6) puntos. En caso de no conformarse dicha terna, se remitirán los resultados aprobados. Las conclusiones y antecedentes del concurso deberán obrar en el Colegio Notarial a disposición de los concursantes”.
El CFNA invita a los Notarios a participar del Curso de Mediación dictado por el «Centro Institucional de Mediación «Juan José Cinqualbrez»«. Directora: Not. Graciela Curuchelar.-
El mismo se dictará a través de la plataforma ZOOM® todos los días martes, desde mayo a septiembre del 2021, a partir de las 18hs.-
CONVENIO ESPECÍFICO ENTRE DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAS JURÍDICAS Y REGISTRO PÚBLICO y el COLEGIO NOTARIAL DE LA PROVINCIA DE MISIONES
Decreto 2706 – 30 de Diciembre 2.020
El Colegio Notarial de la Provincia de Misiones, el día 21 de agosto del año 2.020, firmó un Convenio de Recaudación con el D.G.P.J. y R.P.; en el cuál se acuerda que nuestra institución tendrá a su cargo lo siguiente:
Percepción de las tasas en nuestras cajas habilitadas, que por todo concepto deban abonar a dichos organismos los usuarios. Pudiendo obtener los usuarios las boletas de depósitos en la página oficial del organismo.
Realización del proceso de habilitación de los «Libros de Comercio, Asociaciones y Fundaciones» en nuestras distintas delegaciones. (Ver delegaciones del CNPM)